El multiintrumentalista de Noruega, Sturle Dagsland, ha compartido su nuevo sencillo titulado Galdring, disponible en las plataformas musicales.
Galdring abre con gritos primitivos, tambores ceremoniales sami, huesos, arpas y cuernos de vaca que parecen venir de otro tiempo y espacio. Poco a poco se transforma en una mezcla llamativa de músicas del mundo, como si distintas culturas se entrelazan en una emoción colectiva. Es salvaje, cruda y diferente a lo tradicional. Un trance sonoro, un ritual que atraviesa los sentidos.
‘Galdring’ está inspirada en rituales nórdicos antiguos y tradiciones chamánicas del pueblo Sámi. Nació a partir de una experiencia en una aldea de trineos con perros en Groenlandia. Aquí experimenté con diferentes técnicas vocales y logré una conexión casi espiritual con una manada de 200 perros lobo a través de la voz. Cuando dejaba de cantar, ellos también se detenían. Yo era el director de orquesta y ellos eran mi orquesta. Fue un momento mágico’, concluyó Sturle.
Desde Noruega, Sturle Dagsland ha construido una propuesta musical imposible de ignorar, que junto a su hermano Sjur, este dúo de multiinstrumentistas ha roto las barreras del sonido tradicional, llevando su música a festivales en Shanghai, Groenlandia y Nueva York con una intensidad mística y chamánica, los cuales ahora están de estreno con un sencillo y video.
La música de Sturle Dagsland integra una amplia gama de instrumentos folclóricos nórdicos y docenas de instrumentos folclóricos e inusuales que han recopilado durante sus viajes a lo largo del mundo, este enfoque enriquece su sonido intenso y tribal conectándolo con lo ancestral y la naturaleza. Al combinar lo tradicional con la experimentación electrónica, con sonidos distorsionados, su música se convierte en un cruce de tiempos y mundos.
‘Un instrumento es un nuevo hilo para agregar al tapiz mientras se teje un sueño. Es un nuevo color y una nueva conexión que entusiasma. No se trata solo de instrumentos tradicionales noruegos, sino de una amplia gama de expresiones. Para mí, el crecimiento ocurre en los cruces de fronteras, las hibridaciones, los enfrentamientos y los encuentros con nuevas formas de expresión, tanto internas como externas’.