La cantautora indie venezolana maye, lanza su esperado álbum debut Música Para Abrir el Cielo, un proyecto onírico y emocionalmente expansivo que tomó años en gestarse.
Completamente escrito por maye, y coproducido por la propia artista, el álbum fusiona el indie-pop, los ritmos latinos y una introspección poética para capturar un momento clave en su trayectoria artística, marcado por el crecimiento personal, la valentía creativa y una profunda conexión consigo misma.
En el corazón del álbum se encuentra Lento, una colaboración hipnótica con la banda venezolana de alt-pop Rawayana que invita a los oyentes a bajar la velocidad y entregarse al deseo. La canción es sensual y expansiva, y combina la energía de un festival con una intimidad emocional. Inspirada en una experiencia eufórica durante un festival y conversaciones sobre despertares espirituales, Lento captura ese deseo de hacer eterno un momento perfecto, cuando el tiempo se detiene y el amor parece no tener límites.
‘Trabajar con Rawayana fue un sueño hecho realidad’, dijo maye. ‘De hecho, me colé a uno de sus conciertos con una identificación falsa cuando tenía 15 años, así que escribir una canción con ellos años después fue algo surreal. Desde el primer momento todo fluyó, como si nos conociéramos de toda la vida’.
Saliendo de su zona de confort sonora, maye se enfrentó al reto de escribir una canción más enérgica y hecha para cantar a todo pulmón. El resultado es a la vez juguetón y profundo, reflejando su estilo característico de composición: emocionalmente honesto, sutilmente rebelde y lleno de matices. ‘Estoy muy orgullosa de lo que creamos juntos’, añadió maye.
Si bien Lento destaca como uno de los momentos más vibrantes del álbum, también marca el tono de la profundidad emocional y la exploración personal que atraviesa todo Música Para Abrir el Cielo.
‘Este álbum refleja quién soy hoy, no solo como artista, sino como mujer’, dice maye. ‘Habla de soltar, de amarte a ti misma a través del desamor, y de encontrar belleza en cada etapa de tu historia’.
El proyecto de 11 canciones fue creado junto a sus colaboradores de siempre Mick Coogan y Scotty Dittrich, así como Pat Howard y Fernando Belisario, el equipo creativo detrás de Tú, una de las canciones más populares de maye, quienes coprodujeron temas como Bailemos y Luna de Miel.
El título del álbum, Música Para Abrir el Cielo, nació de un encuentro fortuito con una mujer en un mercado de pulgas que le dijo a maye que su propósito en la vida era ‘abrir el cielo para los demás’. Ese mensaje, espiritual y simbólico a la vez, se convirtió en una guía para la dirección creativa del disco.
Cada canción del álbum funciona como una viñeta de amor, pérdida, sanación y claridad. Desde la catártica y pícara Peter Pan hasta la empoderadora Yo Me Consiento, el proyecto es tan tierno como audaz, y ofrece una banda sonora para reconectar con uno mismo.