El segundo álbum de Guitarricadelafuente, Spanish Leather, hunde sus raíces en las texturas crudas y terrosas del folk español y latinoamericano que dieron forma a su debut.
A través de este trabajo, el artista explora la interacción entre sensualidad y vulnerabilidad, elementos centrales en la tradición musical de España, pero los reimagina desde la perspectiva de un joven corriente que vive experiencias crudas y reales.
La narrativa del álbum se centra en la tensión emocional entre afecto y rechazo, búsqueda hedonista y anhelo de autenticidad, reflejando las contradicciones internas propias de la juventud en un mundo cada vez más digital.
El álbum destaca por su capacidad para dialogar con el pasado sin reverenciarlo ciegamente, extrayendo lo esencial para entender el presente, sus pasiones y deseos.
Guitarricadelafuente combina imágenes vívidas de confusión emocional, crecimiento personal, amor no correspondido e inseguridades con una mirada hacia su identidad en constante cambio. La dualidad entre lo virtual y lo real, la apariencia y la búsqueda de sentido se refleja en letras que abordan tanto los placeres efímeros como las búsquedas profundas.
La tensión entre tradición y modernidad es palpable en canciones que mezclan referencias a sitios emblemáticos españoles —como Tramuntana, Port Pelegrí, Puerta del Sol o Babieca— con sonidos contemporáneos.
Musicalmente, el álbum mantiene ecos de la música tradicional española, integrando influencias de cantautores históricos y homenajes a figuras como Bob Dylan o Mina. La inclusión del clásico Il cielo in una stanza de Gino Paoli en Tramuntana ejemplifica esta conexión con un linaje musical rico y diverso.
El título Spanish Leather simboliza esa resistencia visceral y sensual del cuero español: duro pero delicado, resistente pero vulnerable. Es una metáfora del camino del artista desde su pueblo natal hacia el mundo exterior, enfrentándose a sus raíces mientras busca su propia identidad.
Producido por un elenco de talentos como Carter Lang, Raül Refree o Tristán y Teo Planell, el álbum crea un paisaje sonoro expansivo que combina tradición e innovación.
En esencia, Spanish Leather captura el choque entre inocencia poética y madurez emergente, revelando un proceso íntimo de autodescubrimiento donde las raíces culturales se convierten en espejo roto que refleja fragmentos de verdad sobre quiénes somos realmente.