Sebastián Llosa comparte te quiero, te odio, una canción que captura la tensión entre el deseo y la indecisión en una relación que no termina de definirse.

En palabras de Llosa, la idea para te quiero, te odio nació con la línea del coro: ‘y si esta noche vamos a bailar, que no sea en un purgatorio’, inspirado en Slow Dancing in a Burning Room de John Mayer.

Sebastián transforma la imagen de una pareja bailando en un cuarto en llamas en algo aún más intrigante: un purgatorio. En lugar de retratar el final de una relación, como la canción de Mayer, te quiero, te odio evoca un estado intermedio, donde reina la incertidumbre.

Esta nueva propuesta musical explora la desesperación de no saber si alguien realmente te quiere o si está dispuesto a comprometerse. Es un tema para dedicarle a ese ‘casi algo’, esa persona que está al borde de ser una pareja pero nunca llega a consolidarse. Con una melancolía electrizante y una producción envolvente, Sebastián Llosa ofrece una canción que resuena con cualquiera que haya sentido la confusión del amor no definido.