El cantante y productor venezolano, Cheo Pardo, ha publicado su más reciente EP titulado Refresco Vol 1: Cheo Goes Latin.

Para este material, el artista se revitaliza y reinventa con canciones que recuerdan a Los Amigos Invisibles. Cheo pasó algunos meses en Nueva York, presentando un set en vivo con banda. Así como la energía del público que pedía por más, el venezolano investigó en su repertorio para nueva inspiración.

Regresando a sus días con Los Amigos Invisibles, él decidió darle una nueva vida a algunas de aquellas alegres canciones. ¿El resultado? Un vibrante EP de cuatro canciones que se pasean en diversos géneros musicales latinos.

Mango Cool es el track que abre el EP con un mambo poderoso. Le sigue Si Estuvieras Aquí, un chachacha melódico, y aparece Llegaste Tarde, una salsa atrayente. Y para finalizar, Happy Ending, que le da cierto climax al proyecto.

La emoción de Cheo de revitalizar aquellos tonos e infusiones, se disparan una vez que empieza a sonar el EP. El venezolano menciona:

‘De repente, una mañana me desperté y pensé que extrañaba tocar esas canciones. No tenía que irme en avión y tocarlas. A mis hijos y a mí las amamos así que empecé a tocar la guitarra mientras las recordaba. Pensé que sería doloroso pero no… ¿Por qué sería doloroso? Siempre me hacían sonreír.

‘Música para verse bien’ me dio una banda asombrosa. Extraño ensayar, los combos entre canciones, los rumores, ideas flotando en el aire, el sudor, verse bien porque es un equipo. El álbum salió genial, tocamos frecuentemente en Nueva York y comúnmente en lugares donde piden bandas para dos sets.

Necesitaba más canciones up-tempo para que las personas bailen. Pensé en escribir más canciones bailables y entonces recordé: ‘Tengo canciones que nadie más toca’, y comencé a ver los álbumes de Los Amigos Invisibles.

Abrí la Caja de Pandora y entre muchas cosas encontré canciones que no podría escribir de nuevo, algunos experimentos, algunas que amé pero salieron en mal momento, algunas que fueron opacadas, algunas que merecían otra oportunidad pero más que nada, algunas que quería tocar de nuevo.

Decidí traerlas a mis shows. Sonaron diferente, sonaron frescas, sonaron a Nueva York con esta banda. Se sintieron como un restaurant que no ibas desde hace 20 años y sigue siendo delicioso. Luego de varios shows le dije a los chicos: ‘ok, necesitamos grabarlas’.

Revisitar esas canciones se sintió como volver a la casa de tu ex y preguntar: ‘realmente no estás utilizando esa franela que dejé así que me la voy a llevar, solía amarla y quiero usarla de nuevo’.

Escucha acá lo más reciente de Cheo Pardo.