Foto: Beatriz Paulussen
Después de debutar con Windy, la banda brasileña City Mall lanza su primer EP titulado Lobby Songs.
Como sugiere el nombre, el trabajo está cargado de atmósferas ligeras y oníricas, ideales para momentos de relajación y reflexión, como los que pasamos en salas de espera. El proyecto está formado por Mariana Stein (vocalista), Pedro Spadoni y Matheus Del Claro (compositores y productores).
Con una sonoridad que navega entre el Synth Pop, Indie y City Pop, el trabajo oscila entre sensaciones de nostalgia y reflexiones sobre el presente, muy evocadas en las letras.
Como comenta Pedro Spadoni, las armonías que beben del Jazz y de la música japonesa traen dinámica a las composiciones, así como las melodías vocales: ‘Es un EP que puedes escuchar para concentrarte o en momentos de relajación. Pero creo que en algún momento te lleva a reflexionar. Jugamos con la idea de música de espera, pero no son simplemente músicas etéreas. Hay un movimiento en las composiciones y melodías y creo que algunos momentos llaman a la reflexión, puntos que aportan mucha dinámica a ‘Lobby Songs’.
Con 15 minutos de duración, el EP tiene 5 pistas, incluyendo una introducción inmersiva que simula una espera telefónica.
Si Windy ya daba indicios de la naturaleza «ligera» del proyecto, pistas como F1 y Don’t Talk hacen más evidentes las referencias de City Pop y Jazz. Quienes disfrutaron de Windy deben interesarse por Sapphire, una pista con una línea de bajo marcada y voces más cercanas al single debut.
En cinco pistas, el proyecto ya muestra cierta versatilidad y posibles caminos futuros. Sin embargo, siempre percibimos una constante: es un proyecto que siempre deberá evocar imágenes visuales, entrelazando nostalgia con una sonoridad indie pop accesible e internacional.
El EP tuvo prácticamente toda su producción hecha en la casa de los músicos Pedro Spadoni y Matheus Del Claro. Solo con las voces de Mariana Stein y Pedro finalizadas en el estudio de Casa Algohits, con la ayuda del productor Hugo Silva. El ingeniero de sonido Paulo Senoni firma la mezcla final y masterización, además de contribuir en la composición de F1.
El proyecto nació de las conversaciones entre Pedro Spadoni (Cat Vids) y Matheus Del Claro (Del Claro, Sofa Club), y de la admiración mutua por artistas como Anri, Tatsuro Yamashita y exponentes del Yacht Rock como Steely Dan y Toto. Conocidos por sus trabajos enfocados en el indie rock, los músicos decidieron experimentar, llevando estas referencias al universo de sus composiciones indie. Crean así un Synth-Pop con armonías de Jazz y referencias al City Pop japonés y músicas pop de los años 80.
La banda de metal alternativo Calva Louise ha lanzado un potente adelanto de su próximo…
Buscabulla ha anunciado oficialmente su esperado nuevo álbum titulado Se Amaba Así, que será lanzado…
La banda caraqueña de rock, ELI-K estrena su nuevo vídeoclip Schindler's List (Rock Cover). Basada…
Lorde ha regresado con su primer lanzamiento en solitario en cuatro años, presentando su nuevo…
La sensación del alt-pop, Isabel LaRosa, lanzó el viernes su esperado álbum debut titulado Raven.…
La artista N3WYRKLA presenta su más reciente sencillo, PLASTIC CUP. Este tema marca el preludio…