‘Rock Vzla, 60 años de historia’. El nuevo seminario de Félix Allueva

Publicado por
Estefanía Martínez

Para seguir conmemorando los 60 años de historia del Rock Vzla, el creador de la Fundación Nuevas Bandas, Félix Allueva, prepara un seminario de cinco sesiones a partir del próximo 9 de marzo, en las instalaciones de La Guacamaya, ubicada en el casco central de Chacao.

Este seminario aborda el fenómeno Rock y Pop en Venezuela desde una perspectiva sociológica y de crítica musical. Se estudiará el origen, evolución e impacto cultural del rock, sin olvidar su expresión como una mercancía más del mercado capitalista. Revisaremos causas y efectos, principales tendencias y exponentes.

El rock and roll, con más de sesenta años de persistencia, es un fenómeno que sobrepasa los límites de lo estrictamente musical y se entiende como manifestación sociocultural. Así mismo, el rock and roll es transformado en Rock y Pop y se integra a la cultura nacional.

Siendo fiel a su origen mestizo, desde que el rock and roll apareció en nuestras tierras ha tratado de aproximarse a lo venezolano, acomodándose al castellano, integrando instrumentos nativos o fusionándose con nuestras formas musicales. Los más importantes músicos y comunicadores sociales del país han sido protagonistas de esta historia.

Este será dividido en seis sesiones. A continuación te dejamos la información de cada una de ellas para que te enteres de todos los tópicos que se tocarán:

  • Sesión 1

Introducción: Antecedentes y origen del Rock and Roll.

Antecedentes del fenómeno en Venezuela. Petróleo, Democracia y Rock and Roll. Principales exponentes y primeras grabaciones.

La hora del pop y la televisión en Venezuela. La era dorada del pop nacional. Fusil pop o cómo clonar Beatles. Los Impala: paradigma del rock y pop hecho en la Venezuela de los 60.  Nuestra Psicodelia: Experiencias psicotomiméticas y Las Mermeladas. 

  • Sesión 2

Expresiones del hard rock y música progresiva en Venezuela. Nacimiento del rock y pop con sonido criollo. La música de fusión: La Ofrenda de Vitas Brenner y La Banda Municipal.  Aparecen el Jazz fusión, la salsa y el disco sound y desaparece el rock.    

En Venezuela reaparece el rock. El heavy metal y el tardío rock sinfónico. Los movimientos de Rock Nacional y Rock Venezolano. El fenómeno de Radiodifusora Venezuela. Nuevos peinados raros: La new wave y el punk. La nueva canción nacional: Ilan Chester, Yordano y un largo etc. Sentimiento Muerto y la renovación del rock fabricado acá. Los Insurgentes.

  • Sesión 3

Festival Nuevas Bandas. Los grandes eventos, circuitos alternativos, el rock se convierte en negocio y se diversifica la oferta. Desorden Público, Los Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro, Malanga. Del grunge de La P. Eléctrica al nü metal de Candy 66. La Corte y el nacimiento del hip hop nacional. Raves y explosión de djs.  

  • Sesión 4

Pop rock siglo XXI. Desaparecen las fronteras, florecen las tendencias: Electrónica orgánica, neofolklore, postrock, indie y otras especies, la retromanía. En Venezuela, rock en revolución: el mejor momento y la peor coyuntura. El VRock, una historia en pleno desarrollo. Unos primos cercanos, el nacimiento de la música urbana.

  • Sesión 5

Resumen y conclusiones. Foro con especialistas. 

Publicado por
Estefanía Martínez

Noticias Recientes

Goonbahs trae el moombahton ‘Na Minha Cara’

El disruptor de la música electrónica underground, Goonbahs, lanza su nuevo sencillo titulado Na Minha…

Hace 7 mins

JD Lo Nuevo comparte el single ‘Sin Su Amanecer’

El cantante y compositor dominicano JD Lo Nuevo, ha compartido su más reciente sencillo titulado…

Hace 18 mins

Johnny Nasty Boots lanza ‘Lovers (On The Road)’

Johnny Nasty Boots, el artista y productor de rock originario de la Ciudad de México…

Hace 26 mins

izna regresa con el single digital ‘Sign’

El grupo novato de Kpop, izna ha vuelto a la escena musical con el lanzamiento…

Hace 23 horas

Caluu C. enciende la escena con ‘Si Quisieras’

La reconocida cantante española Caluu C. vuelve a cautivar a su público con su nuevo…

Hace 23 horas

Todo lo que necesitas saber del Mad Cool 2025

Del 10 al 13 de julio, Madrid vuelve a acoger el festival de música más…

Hace 23 horas