Música+

11 canciones para recordar a Luis Alberto Spinetta

Publicado por
José Domingo Herrera

¿Qué sería de la música latinoamericana sin el rock argentino? Responder esa interrogante es tan difícil y complicado como responder esta otra: ¿Qué sería del rock argentino sin Luis Alberto Spinetta? Ambos, tanto Spinetta como el rock argentino en general, son esenciales para toda la música en español, por lo tanto es sencillamente inconcebible imaginarse el arte de las melodías sin estas dos obras del destino.

El rock argentino tomó las riendas la música en español desde mediados del siglo XX y desde ese momento moldeó y le dio no solo una cara propia al rock latino sino que además lo posicionó y le dio validez a nivel mundial. Sin todos aquellos virtuosos de la poesía y la guitarra que protagonizaron esa época dorada, la música en español, como la conocemos hoy en día, no existiría.

11-1-temas-recordar-luis-alberto-spinetta-cusica-plus11-1-temas-recordar-luis-alberto-spinetta-cusica-plus

Uno de los exponentes más importantes de esa generación, sino el más importante, fue el flaco Spinetta. Un joven melenudo, guiado por ideas e impulsado por un ferviente deseo de pintar el mundo con su poesía. Spinetta nació en Buenos Aires el 23 de enero de 1950 y murió en 1962 en la misma ciudad. Durante sus 62 años publicó múltiples discos compuestos por canciones de una calidad impecable y de un alcance mundial, pero ¿cuál es la mejor de todas esas?

Eso depende del gusto de cada quien, ya que Spinetta atravesó por variadas etapas y distintas influencias, sin embargo, presentamos a continuación las que para nosotros son las mejores canciones de este gran maestro.

 

11 – Canción: «Barro tal vez» – Disco: ‘Kamikaze’ (1982)

 

10 – Canción: «Ana no duerme» – Disco: ‘Almendra I’ (1969)

 

9 – Canción: «Rutas argentinas» – Disco: ‘Almendra II’ (1970)

 

8 – Canción: «Asilo en tu corazón» – Disco: ‘La la la’ (1986)

 

7 – Canción: «Canción para los días de la vida» – Disco: ‘A 18’ del sol (1977)

 

6 – Canción: «Alma de diamante» – Disco: ‘Alma de diamante’ (1980)

 

5 – Canción: «Las golondrinas de plaza de mayo» – Disco: ‘El jardín de los presentes’ (1975)

 

4 – Canción: «Todas las hojas son del viento» – Disco: ‘Artaud’ (1973)

 

3 – Canción: «Bajan» – Disco: ‘Artaud’ (1973)

 

2 – Canción: «Durazno Sangrando» – Disco: ‘Durazno Sangrando’ (1975)

 

1 – Canción: «Muchacha (Ojos de papel)» – Disco: ‘Almendra I’ (1969)

 

Publicado por
José Domingo Herrera

Noticias Recientes

Sr. Falla de Origen presenta el single ‘SQFML’

La banda venezolana de post punk, Sr. Falla de Origen, ha compartido su nuevo sencillo…

Hace 3 horas

Mafalda Cardenal comparte ‘En mi Balcón’

El pasado viernes 4, Mafalda Cardenal sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su…

Hace 4 horas

AMPERS&ONE publica el EP ‘Wild & Free’

La agrupación de Kpop, AMPERS&ONE ha compartido su segundo EP titulado Wild & Free, así…

Hace 4 horas

Daesung regresa con el EP ‘D’s Wave’

Daesung, el talentoso integrante de la agrupación de K-pop BIGBANG, ha hecho su esperado regreso…

Hace 4 horas

George Kramarski lanza el álbum ‘Songs of Tides and Feathers’

George Kramarski, el talentoso bajista colombiano cuya carrera artística ha abarcado diferentes continentes, géneros y…

Hace 4 horas

Play Paul presenta ‘Concerto pour la fin d’un amour’

El clásico atemporal de Francis Lai, Concerto pour la fin d'un amour, se reinventa de…

Hace 4 horas