Artículos

350 minutos por la democracia

Publicado por
José Domingo Herrera

 

Entre lluvia y sol el sábado 15 de julio se llevó a cabo un evento, llamado «350 minutos por la democracia», en el espacioso anfiteatro del municipio el Hatillo. Durante 5 horas seguidas la música nuevamente demostró su poderío y lideró con toda su fuerza un concierto dedicado a la libertad y a los derechos humanos.

Arriba, en el cielo, las gotas de la llovizna parecían luchar en contra de los rayos del sol que intentaban abrirse paso entre las nubes oscuras. El inestable clima, como si se hubiese alineado con aquellos que luchan en contra de la censura, reflejaba perfectamente la batalla política que se viene desarrollando en el país desde hace ya meses y que estaba por recrudecerse con las elecciones pautadas para el día siguiente.

350 democracia-5350 democracia-5

El sábado 15 de julio, Caracas y me atrevo a decir que todo el país, vivió otra gran ola de incertidumbre e inquietud ya que el día siguiente, domingo 16 de julio, se llevarían a cabo dos comicios electorales: La consulta popular convocada por la Mesa de Unidad Democrática, Mud, y el simulacro para la elección de los participantes a la Asamblea Nacional Constituyente.

Nadie sabía que iba a pasar, ni cómo iba a terminar todo eso, pero todo el país, incluyendo a ambos bandos políticos, sabía que un escenario de dos elecciones un mismo día en un país tan polarizado podía terminar muy mal. Hoy lamentamos la muerte de una señora en la localidad de Catia, el sábado se esperaba que fuese incluso peor.

Entre todo ese caos político, pre electoral y climático, el concierto organizado por la emisora Humano Derecho y por las organizaciones Redes, Provea y la alcaldía de El Hatillo, se llevó a cabo con gran éxito durante las horas estimadas, es decir de 1 a 6 de la tarde.

La afluencia de gente no fue la esperada pues el espacioso teatro se veía bastante vacío, no obstante, hubo un grupo significativo y sobre todo muy activo que participó y disfrutó de artistas como Zombies No, Iran, Dolli, The Red One y Dj Marco 77.

El evento tuvo algo especial y fue que durante su desarrollo no se sintió más que un ambiente de progreso, civismo y democracia. Desde los artistas, desde el público y desde todos los organizadores no hubo más que un mensaje dirigido al cambio político a través de la cultura y la música. El evento sencillamente fue un sí al arte, un sí a los derechos humanos y un sí a un mejor país.

El primer artista en presentarse fue Dolli con su sensible y delicado neo folk. El artista impregnó todo el lugar con una vibra impecable y altamente positiva que permaneció durante toda la tarde. Luego vinieron los contestatarios de Zombies No quienes no dudaron en expresar su descontento ante los políticos del gobierno y en expresar con su música pesada todas esas emociones extremas que muchos venezolanos sienten hoy debido a las miles de injusticias que se viven a diario.

De tercer lugar tocó Irán quien demostró toda su experiencia y su talento. Además emocionó a todo el público tocando uno de los temas de la ya no tan anónima banda, El Ministerio de la Suprema Infelicidad. Muy afinados y con muy buena energía, Luis y su combo regalaron unos minutos llenos de rock and roll y esperanza.

Luego de Irán, el abogado del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero brindó unas palabras de aliento y de fuerza para todos los presentes y además, con guitarra en mano, tocó el himno de la institución que sin duda conmovió a más de uno por tratarse de una canción con una letra muy patriota y muy optimista.

De último estuvo el explosivo Rojo, también conocido como The Red One, quien tocó varios temas viejos y algunos con los que promociona su nuevo disco. Con mucha actitud y mucha energía, El Rojo y sus colegas pusieron a todo el mundo a levantar la mano y a menear la cabeza con un Hip Hop hardcore de letras proactivas y positivas.

Justo a las 6, como habían pautado los organizadores, el evento finalizó. Fueron cinco horas de música y de democracia que sin duda son un gran alimento para el espíritu cívico y el espíritu ciudadano que se ha venido deteriorando ante tanta violencia. La música volvió a dar el ejemplo abriendo espacios para el encuentro y planteando una postura crítica ante la delicada situación que vive el país.

Publicado por
José Domingo Herrera

Noticias Recientes

maye inicia una nueva era con ‘Yo Me Consiento’

La cantautora indie venezolana maye lanzó su nuevo sencillo Yo Me Consiento. La canción es…

Hace 10 horas

Rosa Esber se inspira en el caos en ‘Mercurio’

La cantautora venezolana Rosa Esber lanza Mercurio, el cuarto adelanto de su LP conceptual El…

Hace 10 horas

Roro Veras lanza ‘Entre el Dolor y el Deseo’

Roro Veras se reinventa con su nuevo sencillo titulado Entre el Dolor y el Deseo,…

Hace 10 horas

Miley Cyrus comparte ‘End of the World’

La artista estadounidense Miley Cyrus, ha compartido el video musical de su más reciente sencillo…

Hace 11 horas

xikers presenta el EP ‘House of Tricky: Spur’

La agrupación coreana xikers lanza su EP titulado House of Tricky: Spur. Este es el…

Hace 11 horas

Sleep Token publican el single ‘Caramel’

La agrupación misteriosa Sleep Token, ha compartido Caramel, el segundo adelanto de su próximo álbum,…

Hace 11 horas